Navidad, esa época de lucecitas, buenos deseos… y familias que parecen entrenadas en el arte del interrogatorio intensivo. Porque sí, la Navidad es un momento de reflexión, alegría y compartir con seres queridos, pero para ti, que estás soltera o incluso atravesando una ruptura amorosa, puede ser algo así como entrar a una jaula con leones.
Piénsalo: entre los abrazos, los villancicos y las copas de vino, te enfrentas al desfile de miradas compasivas, a los comentarios de la tía Marta que no veías desde Semana Santa, y al clásico: “¿Y tú, para cuándo?”. Porque claro, nadie entiende que esta Navidad estás soltera y sin urgencia de que te cambien el estado civil.
¿Sabes qué? Hoy venimos a decirte que sobrevivir a la Navidad sin pareja no solo es posible, sino que puede ser hasta liberador, y aquí te traemos tres formas de darle la vuelta al tema y salir de estas fiestas con la autoestima intacta.
3 estrategias para disfrutar la Navidad soltera o entusada.
1- No te juzgues por tu estado civil.
A ver, para empezar, que te quede claro: tu valor no está en el número de corazones que tengas en tu WhatsApp. Y si bien la sociedad insiste en hacernos creer que todos deberíamos estar en pareja bajo las luces de Navidad, estar soltera no te hace menos ni te convierte en un “proyecto de media vida”. Es común sentir que necesitas una pareja para compartir estos momentos especiales, ya que a menudo nos venden la idea de que estar en pareja es la norma. Pero recuerda, tu estado civil no debería ser motivo de juicio ni autocrítica.
Es importante liberarse de la creencia de que estar soltera es de alguna manera un reflejo de tu valía o capacidad para ser feliz. Tener una pareja no te define como persona, y la soltería no es una etapa de espera hasta que encuentres a alguien. En lugar de ver tu soltería como una carencia, concéntrate en las muchas cualidades y logros que te hacen una persona única e increíble.
Durante esta temporada festiva, es fundamental evitar compararte con aquellos que están en relaciones, aunque a simple vista todos parecen estrellitas brillantes, te aseguramos que cada uno lleva sus propios rollos. Recuerda, nadie tiene una vida perfecta, independientemente de su estado civil.
Un consejo valioso es enfocarte en tus metas personales, tu crecimiento emocional y tu bienestar.
Considera la soltería como una oportunidad para invertir en ti y enriquecer tu vida. Aprovecha este tiempo para perseguir tus pasiones, aprender nuevas habilidades y fortalecer tus amistades. Cuanto más te valores y te cuides a ti misma, más atractivas serán para las personas que comparten tus valores y visión de la vida.
Recuerda que el amor propio y la autoaceptación son esenciales en cualquier momento de la vida. No dejes que las expectativas externas te hagan sentir menos importante ni te hagan dudar de tu capacidad para disfrutar de las festividades en plenitud. Y a la hora de levantar tu copa, brinda por lo más importante que ¡eres tú, completa y sin aditivos!
La Navidad y las festividades son momentos especiales para todos, independientemente de si tienes pareja o no. Aprende a celebrar tu soltería y a vivir esta temporada con confianza y alegría, sabiendo que eres digna de amor y felicidad en todas sus formas.
2- Ignorar la presión Externa.
¿Alguna vez has notado que en Navidad todo el mundo se convierte en “asesor emocional”? Las preguntas como “¿Cuándo piensas casarte?” O “¿Todavía estás soltera?” Son casi obligatorias en las cenas familiares. Tranquila, no eres la única que ha pensado en salir corriendo o esconderte en el baño a ver si te liberas de la inquisición. Pero ¿y si te preparas para responder como una reina?
Dale paso a tu valentía y autenticidad, conversar con soberanía sobre tu soltería, a familiares y amigos puede ser muy enriquecedor. Recuerda que ser soltera es una decisión cuando reconoces tu amor propio y esperas conectar con la persona adecuada para ti, sin prisa.
Te recomendamos estas acciones para lidiar con esta presión y disfrutar de las reuniones y fiestas sin sentirte incómoda:
Establece Límites Claros.
Prepárate mentalmente para la posibilidad de preguntas incómodas. Decide de antemano cuánto estás dispuesta a compartir sobre tu vida amorosa y cuánto prefieres mantener privado. No dudes en establecer límites claros y cambiar de tema si sientes que la conversación se está volviendo incómoda o invasiva. Siéntete libre de decir que no quieres hablar de tu vida amorosa. No les debes explicaciones a nadie. Puedes decir “Aprecio tu interés, pero prefiero no hablar de mi vida amorosa en este momento” puede salvarte de dar un discurso cada vez que alguien te pregunte.
Responde con asertividad.
Cuando te enfrentes a preguntas o comentarios inapropiados, responde con asertividad y confianza. A veces un buen chiste es el mejor escudo. “Mi plan es seguir saliendo… ¡con el sofá y Netflix!” Si el humor no funciona, una respuesta tranquila y directa es tu mejor defensa. Mantén la calma y no te dejes atropellar.
Encuentra Aliados.
Busca aliados en las reuniones, alíate con tu prima que también va sola y formen un equipo. Dos es mejor que una cuando se trata de desviar temas incómodos. Incluso serán sus propios “escudos” si sientes que la presión se vuelve abrumadora.
Practica la Empatía.
Recuerda que la mayoría de las preguntas y comentarios provienen de un lugar de curiosidad, preocupación por tu bienestar o incluso de un lugar de absoluta inconsciencia que no busca herirte. Practica la empatía y comprende que las personas a menudo no se dan cuenta del impacto de sus palabras. Respira y no reacciones mientras respondes.
Y sobre todo, recuerda: ser soltera no significa que “algo está mal”. Simplemente, estás eligiendo esperar a la persona adecuada o, mejor aún, disfrutar de tu vida sin prisas ni presiones.
3- Encuentra tiempo para el Autocuidado.
Equilibra tu vida entre el trabajo y el ocio, y asegúrate de dedicar tiempo para el autocuidado. Tómate un tiempo para el cuidado personal y para afianzar tu independencia afectiva.
Muchos de nosotros intentamos llenar la agenda al máximo y terminamos ocupados, distraídos y agotados, esto puede empeorar el sentimiento de soledad a largo plazo.
Conectar con nuestro interior y dejarnos sentir, realmente puede comenzar a llenar ese vacío que creemos que lo puede llenar otra persona.
Mantén una actitud positiva hacia tu soltería. No permitas que las expectativas externas te hagan sentir inadecuada o incompleta.
Recuerda que la Navidad es un momento para celebrar todo lo bueno que hay en tu vida, aunque eso no venga envuelto en papel de regalo y con cita el 24. Abraza la incertidumbre y vive esta época con la libertad de saber que no necesitas a nadie para ser feliz.
Te invitamos a escuchar nuestro Episodio Especial: Hablemos de la tusa y la soltería en Navidad con Sussie Rave de Brazo de Tía en nuestro Pódcast.
Si estás atravesando una ruptura amorosa, en este momento te invitamos a conocer nuestro programa AUTO-TERAPIA PARA UN CORAZÓN ROTO.
Si tienes alguna duda puedes escribirnos a WhatsApp
*Los contenidos del Club de la Tusa redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.
Comments